Definición de cuento del terror
EL CUENTO DEL TERROR
SIGNIFICADO:
Genero de la literatura, que tiene por objeto, o tiene la capacidad de asustar a sus lectores, induciendo sentimientos de horror y el terror.
El género tiene orígenes antiguos, que fueron re formulados en el siglo XVIII como gótica de terror, con la publicación del castillo de Otronto en 1764 por Horace Walpole.
HISTORIA
El horror puede ser sobrenatural o no sobre
natural. El primero tiene sus raíces en folclore y las tradiciones religiosas
en la muerte, la vida futura, el mal, el demoníaco y el principio del mal
encarnado en el Diablo. Estos se manifiestan en las historias de las brujas,
vampiros, hombres de lobos, fantasmas y los pactos demoníacos como el de fausto.
CARACTERÍSTICAS:
Los cuentos de terror se caracterizan por
transmitir al lector esa sensación mediante situaciones misteriosas,
ambientales lúgubres y personajes repulsivos, que provoca una respuesta
emocional, psicológica o física dentro de cada individuo que hace una persona
reaccionar con miedo. Con fin de que la respuesta que suscito existe diferentes
técnicas utilizadas, tales como figuras irreales (fantasmas, momias, etc.) o
situaciones reales como (asesino en serie)
El
ingrediente principal dentro del horror es que el espectador pueda relacionarse
con ella y que siempre hay algo inesperado en su camino.
ASPECTOS
DEL CUENTO DEL TERROR.
Protagonistas
Planteamiento del misterio (se presenta un
elemento sobre natural)
Ambiente lúgubre (espacio tenebroso como
casa, castillo antiguo, cementerios, túneles y bosques) que complemente la atmósfera del terror)
Personajes extraños (misteriosos, monstruos)
Narrador ( En primera persona)
RECURSOS
DEL CUENTO DEL TERROR
Presenta historias de misterio.
Hace uso de un vocabulario de lo horrible y
tétrico
Resalta lo feo y lo desagradable de los
personajes y los espacios.
A continuación se puede observar un ejemplo en vídeo del cuento La muelona.
Fuente referencial:
https://www.youtube.com/watch?v=xfSLr98v9ko
Comentarios
Publicar un comentario